Síntomas más comunes del embarazo durante el segundo trimestre y cómo aliviarlos
El segundo trimestre del embarazo suele conocerse como la luna de miel del embarazo. Muchas mujeres sienten más energía, las náuseas disminuyen y la barriguita empieza a notarse. Pero eso no significa que sea un camino sin síntomas, ni del todo cómodo. Al contrario: tu cuerpo sigue cambiando y adaptándose a un ritmo increíble. Conocer los síntomas más comunes del embarazo durante el segundo trimestre y cómo aliviarlos con hábitos y alimentación puede darte la calma que necesitas para disfrutar mucho más de esta etapa.
Como nutricionista especializada en embarazo quiero contarte qué esperar y cómo cuidarte de manera práctica, para sobrellevarlo de la mejor manera posible.
Dolores de espalda y molestias musculares
El crecimiento de la barriga cambia tu postura y la zona lumbar se lleva gran parte del esfuerzo. Esto, unido al aumento de peso normal de esta etapa, puede generar dolor de espalda o sensación de sobrecarga.
👉 Qué hacer:
-
Mantén una buena higiene postural (siéntate con la espalda recta y apoya bien los pies).
-
Realiza estiramientos suaves o yoga prenatal. Si estás haciendo ejercicio de fuerza sigue las recomendaciones del profesional que te acompañe.
La nutrición en estos casos no tiene un papel directo sobre las molestias, pero comer de manera equilibrada si puede ayudar a que tu masa muscular esté en condiciones y evitemos posibles sobrecargas o calambres por fatiga.
-
Incluye proteínas y calcio en tu alimentación (lácteos, pescado, legumbres) para apoyar músculos y huesos.
💡 Tip para descansar mejor por la noche: Un cojín de lactancia colocado entre las piernas al dormir puede aliviar mucho la tensión en la zona lumbar.
Estreñimiento y digestiones pesadas
La buena noticia de esta etapa es que las náuseas suelen ir a menos, pero… ¡hola estreñimiento! El tránsito intestinal sigue siendo más lento, por lo que mantener una buena nutrición es clave para disminuir este problema.
👉 Qué hacer:
-
Aumenta fibra con frutas enteras, verduras, legumbres y cereales integrales.
-
Bebe suficiente agua (1,5–2 L al día).
-
Muévete: caminar 20–30 minutos diarios es más eficaz de lo que parece.
💡 Tip: Las semillas de lino molidas en ayunas junto con un vaso de agua son muy efectivas.
Si estas acciones no fueran suficientes, tu obstetra puede pautarte medicación, pero es importante que no tomes ningún laxante por tu cuenta.
Encías inflamadas y sangrado
Durante el embarazo, el aumento del flujo sanguíneo y las hormonas pueden hacer que las encías estén más sensibles. De repente te lavas los dientes y ¡zas!, pareces un vampiro. Tranquila, es otro de los síntomas comunes durante el embarazo.
👉 Qué hacer:
-
Cambiar de cepillo y utilizar uno de cerdas blandas.
-
Aumenta el consumo de vitamina C con cítricos, kiwi, fresas o pimientos.
💡 Tip: El enjuague con agua y un poco de sal (espero que la que tengas en casa sea yodada, como te expliqué aquí ) ayuda a calmar la inflamación puntual.
Aumento del apetito y antojos
En este trimestre es habitual que el hambre aumente. El cuerpo necesita más energía y nutrientes para sostener el crecimiento del bebé. Aquí la planificación alimentaria previa y el contexto adecuado suman muchos puntos,
👉 Qué hacer:
-
Evita saltarte comidas: así reduces atracones o antojos poco saludables. Esto es un básico de nutrición, en esta o cualquier etapa, pero ahora con más motivo.
- Consume suficiente fibra y proteínas en tu día. Tener un plan de alimentación personalizado y adaptado a ti y a tu situación marca una gran diferencia.
-
Elige snacks nutritivos (fruta con yogur, frutos secos, hummus con crudités) por encima de otros caprichos (que también puedes tomar de manera puntual).
-
No te culpes si tienes antojos, escúchate y busca alternativas equilibradas.
Dolor en la parte baja del abdomen
Ese dolor o pinchazo que notas a veces en la parte de abajo, como un tirón, se debe a que los ligamentos que sostienen el útero se estiran para acompañar su crecimiento.
👉 Qué hacer:
-
Evita movimientos bruscos. Si en tu trabajo tienes que moverte o hacer esfuerzos considera consultar con tu médico.
-
Descansa de lado, con las rodillas ligeramente flexionadas.
-
Apuesta por ropa cómoda y sin presión en la zona abdominal.
💡 Tip: Hazte con un cinturón pélvico y reserva una sesión de fisio si el dolor no mejora.
En resumen
El segundo trimestre del embarazo es una etapa llena de energía, pero también con síntomas que pueden incomodar. Conocerlos, entenderlos y apoyarte en hábitos saludables y una buena alimentación te ayudará a vivir este periodo con calma y seguridad.
Recuerda: cada embarazo es único, y lo que funciona para una puede no servir para otra. Por eso el acompañamiento profesional puede marcar la diferencia.
👉 Si quieres sentirte tranquila, segura y acompañada en cada paso, mi programa No Drama, Mama está pensado para ti.
Aquí encontrarás la claridad y la calma que necesitas para cuidar de ti y de tu bebé sin miedos ni dudas.
📩 Haz clic aquí para conocer No Drama Mama
o escríbeme en Instagram a @tuembarazowabisabi con la palabra MAMÁ y te cuento más.