Alimentos con los que tener cuidado fuera de casa durante el embarazo
Durante el embarazo, muchas mujeres se sienten inseguras al comer fuera de casa. ¿Y si la tortilla no está bien cuajada? ¿Y si la ensalada no se ha lavado bien? Como nutricionista experta en embarazo, quiero contarte cuáles son los alimentos con los que hay que tener cuidado en el embarazo cuando estás fuera de casa, para que puedas cuidarte sin miedo y con confianza.
La seguridad alimentaria en el embarazo es fundamental, pero eso no significa renunciar a disfrutar de comer fuera. En este artículo te explico qué alimentos evitar, cuáles puedes tomar con tranquilidad y cómo hacerlo de forma segura, sin ansiedad ni agobios.
Por qué es importante cuidar la seguridad alimentaria en el embarazo
Durante el embarazo, tu sistema inmunitario se adapta para proteger al bebé, y eso te hace un poco más susceptible a algunas infecciones alimentarias. No se trata de alarmarte, sino de entender qué está pasando.
Los principales riesgos que buscamos evitar son:
-
Listeria: una bacteria que puede estar presente en alimentos crudos o mal conservados, y que puede afectar al bebé.
-
Toxoplasma: un parásito que puede encontrarse en carnes o verduras crudas.
-
Salmonella: una bacteria que aparece cuando los alimentos con huevo o carne no están bien cocinados o se conservan mal.
La buena noticia es que todos estos riesgos se pueden prevenir con pequeñas precauciones: buena cocción, correcta refrigeración y elección de lugares de confianza.
Alimentos con los que tener cuidado fuera de casa en el embarazo
Cuando comes fuera tú no controlas la manipulación ni la conservación de los alimentos. Por eso hay ciertos platos que, aunque sean habituales, conviene evitar o vigilar de cerca.
Tortilla de patatas poco cuajada o expuesta
Si lleva huevo poco hecho o ha estado fuera de la nevera mucho tiempo, puede contener salmonela. Pide siempre la tortilla bien cuajada y recién hecha. La tapita que te ponen de la tortilla que tienen en la barra del bar puede no ser segura…
Ensaladas y verduras crudas
Si no sabes cómo se han lavado o cortado, podrían tener restos de tierra o bacterias. Es mejor elegir verduras cocinadas (al vapor, salteadas o al horno).
Quesos frescos o blandos y no pasteurizados
Algunos quesos tipo brie, camembert o azul pueden elaborarse con leche cruda y contener listeria. Prefiere quesos pasteurizados y curados, y si tienes dudas, pregunta sin problema.
Sándwiches, bocadillos o fiambres ya preparados
Cuando los embutidos o fiambres han estado horas a temperatura ambiente o se han manipulado sin higiene, también pueden ser un foco de bacterias. Evita los “listos para comer” y opta por bocadillos hechos al momento con ingredientes cocinados.
Salsas caseras (mahonesa, alioli, etc.)
Si llevan huevo crudo, el riesgo de salmonella es alto. Pide siempre salsas industriales o envasadas, que se elaboren con huevo pasteurizado.
Qué alimentos son seguros fuera de casa durante el embarazo
Afortunadamente, hay muchas opciones seguras y deliciosas. Lo importante es priorizar alimentos bien cocinados, frescos y simples.
Algunas ideas seguras:
-
Tortilla bien cuajada o revuelto cocinado.
-
Verduras cocidas o salteadas.
-
Pescado y carne bien hechos, sin partes crudas o rosadas.
-
Quesos curados pasteurizados.
-
Pan, legumbres o guarniciones y platos calientes.
Un truco: si dudas entre varias opciones, elige siempre la que implique calor o cocción reciente. El calor destruye bacterias y parásitos y por tanto, te da más seguridad.
Consejos para evitar riesgos con los alimentos en el embarazo
Cuidarte no significa aislarte ni vivir con ansiedad. Comer fuera puede seguir siendo un placer si aplicas estos consejos sencillos:
-
Elige sitios limpios y con buena rotación de comida. Evita buffets o bares donde los alimentos estén horas expuestos.
-
Pregunta sin vergüenza. En la mayoría de restaurantes están acostumbrados a atender embarazadas y no les molesta adaptar los platos.
-
Lleva contigo snacks seguros. Fruta, frutos secos o barritas te salvan si no encuentras opciones que te den confianza.
-
Evita sobras o alimentos recalentados varias veces. Mejor fresco, recién hecho y bien caliente.
Disfrutar del embarazo sin miedo a comer fuera
Recuerda esto: no se trata de prohibir, sino de prevenir. Saber qué alimentos evitar fuera de casa te da libertad y tranquilidad. Con información y calma, puedes seguir compartiendo comidas, celebraciones y viajes sin miedo.
Y si quieres tener a mano una ayuda extra, he preparado una guía gratuita para comer fuera de casa durante el embarazo, con ejemplos prácticos y consejos para cada situación 🍽️
Puedes verla y descargarla desde mi Instagram 👉 @tuembarazowabisabi
Si te preocupa qué puedes comer fuera de casa y quieres acompañamiento personalizado para resolver tus dudas alimentarias con calma y seguridad, te invito a conocer mi programa No Drama Mama.
📩 Haz clic aquí para conocer No Drama Mama
o escríbeme en Instagram a @tuembarazowabisabi con la palabra MAMÁ y te cuento más encantada.









