Alimentación en el embarazo: cómo tomar lácteos y huevos de forma segura
La alimentación en el embarazo es clave para el bienestar de la madre y del bebé. No se trata de vivir con miedo ni de prohibir alimentos, sino de entender por qué en algunas situaciones pueden suponer un riesgo y cómo consumirlos de manera segura.
En este artículo hablamos de los lácteos y las preparaciones con huevo, dos grupos muy presentes en la dieta y también en los antojos de muchas embarazadas. Además, puedes consultar estos consejos básicos sobre alimentación segura en el embarazo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que complementan la información.
Leche cruda y quesos frescos o de pasta blanda
Algunos quesos elaborados con leche cruda (sin pasteurizar) pueden contener bacterias como la Listeria, que es especialmente peligrosa durante el embarazo. Igualmente, debemos tener cuidado con los quesos frescos y de pasta blanda y comerlos en caliente, ya que aunque estén hechos con leche pasteurizada pueden contaminarse en su conservación. Ejemplos habituales son:
- Brie y Camembert.
- Queso tipo Burgos o quesos latinos frescos.
- Mozzarella.
- Quesos azules como Roquefort o Gorgonzola.
¿Cómo consumirlos con seguridad?
- Revisa la etiqueta: tiene que indicar que están hechos con leche pasteurizada.
- Retira siempre la corteza de los quesos, incluso en los pasteurizados, para reducir riesgos.
De esta forma, puedes seguir disfrutando del queso dentro de una alimentación en el embarazo sin renunciar a su sabor.
Quesos rallados o loncheados industriales
Los quesos rallados o en lonchas son prácticos, pero por su manipulación y envasado pueden ser más sensibles a la contaminación si no se conservan bien.
Recomendaciones de alimentación en el embarazo
- Elige envases cerrados y pasteurizados.
- Evita mantener sobres abiertos mucho tiempo en la nevera.
- Úsalos preferiblemente en platos calientes (como gratinados o pizzas), ya que el calor disminuye considerablemente el riesgo porque la alta temperatura acaba con la listeria.
Huevos crudos y recetas caseras
Los huevos son muy nutritivos y forman parte de una buena alimentación en el embarazo, pero cuando están crudos pueden transmitir Salmonella.
Preparaciones que conviene evitar en crudo
- Mayonesas y salsas caseras.
- Mousses, merengues y pasteles con huevo sin cocinar.
- Tiramisú, helados caseros y ponches con huevo.
Opciones seguras
- Toma los huevos siempre bien cocinados (yema y clara cuajadas).
- Prefiere salsas industriales, que se elaboran con huevo pasteurizado.
Así podrás seguir disfrutando de recetas dulces o saladas sin comprometer tu seguridad y la de tu bebé.
Alimentación en el embarazo sin drama
La clave no es prohibir alimentos, sino saber cuándo y cómo tomarlos de forma segura. Con información clara puedes disfrutar de tu embarazo y de tu comida con tranquilidad.
En Wabi Sabi Nutrición hemos creado el programa No Drama, Mama, un acompañamiento diseñado para que vivas la alimentación en el embarazo sin miedo ni restricciones innecesarias, aprendiendo a escuchar tu cuerpo y a cuidarte con equilibrio.
👉 Descubre cómo sentirte más segura y acompañada en esta etapa con nuestro programa No Drama, Mama.
📩 Haz clic aquí para conocer No Drama Mama o escríbenos en Instagram a @tuembarazowabisabi con la palabra MAMÁ y te cuento más.