Antojos en el embarazo: qué significan y cómo manejarlos
La cara (y la cruz) de los antojos en el embarazo
Si estás embarazada, probablemente ya hayas notado que de repente necesitas comer chocolate a media mañana, o que te despiertas a medianoche soñando con una bolsa de patatas fritas. Tranquila: no eres la única.
Los antojos forman parte de la experiencia del embarazo, y aunque a veces los vivimos con humor y complicidad, otras pueden generar dudas:
👉 ¿De dónde vienen?
👉 ¿Tienen algún significado real o son solo un capricho del cuerpo?
👉 ¿Debo hacerles caso o resistirme?
Como nutricionista especializada en el embarazo hoy quiero ayudarte a entender mejor qué pasa detrás de esos “antojos locos” y, sobre todo, qué hacer para que no se conviertan en una fuente de culpa o ansiedad.
¿Por qué aparecen los antojos en el embarazo?
Los motivos no son tan simples como “tu cuerpo necesita chocolate porque te falta magnesio”. En realidad, los antojos son una mezcla de:
- Cambios hormonalesDurante el embarazo, las hormonas alteran el gusto, el olfato y hasta la forma en que percibes la comida. Eso explica por qué de repente algunos alimentos que antes te encantaban te producen rechazo, y al revés.
- Factores emocionales y culturalesMuchas veces asociamos los antojos con el placer y la recompensa. Y en un momento tan intenso como el embarazo, el cuerpo y la mente buscan esas pequeñas “válvulas de escape”.
- Carencias en tu alimentación y necesidades fisiológicasA veces sí hay relación con ciertos nutrientes. Por ejemplo:
- Ganas de alimentos salados → tu cuerpo puede estar buscando sodio (sobre todo en épocas de más calor o si sudas mucho).
- Ganas de dulce → tu cuerpo pide energía rápida, aunque a menudo se traduce en bajones de glucosa por estar haciendo comidas poco equilibradas.
¿Qué hacer cuando solo te apetece dulce o salado?
La clave no es prohibirte, sino entender qué te ocurre y con toda la información a tu favor, solucionarlo. Aquí te dejo algunos tips prácticos:
🍫 Si el cuerpo te pide dulce:
- Incluye fruta en formatos más “golosos”: plátano con cacao puro, yogur con frutos rojos y un toque de miel, dátiles rellenos de crema de frutos secos…
- Asegúrate de que tus comidas principales tengan proteína y fibra, así evitarás los picos y bajones de azúcar.
- Sí, puedes tomarte algún ultraprocesado, pero sin abusar ni recurrir a ellos de manera frecuente. Como todo en la vida, equilibrio.
🥨 Si tu cuerpo te pide salado:
- Opta por frutos secos tostados, palomitas caseras o bastoncitos de verduras con hummus.
- Mantén una buena hidratación: regular los niveles de sales y electrolitos ayuda a disminuir esos episodios. A veces incluso puede confundirse el hambre con la sed y que aparezcan pequeños mareos.
✨ Y si un día te comes ese trozo de tarta o esas patatas que tanto querías, disfrútalo sin culpa. Un antojo puntual no va a arruinar tu embarazo ni tu salud.
Escucha, entiende y acompáñate
El embarazo no va de “ser perfecta”, sino de aprender a escuchar tu cuerpo con cariño. Los antojos son una oportunidad para conocerte más, no un enemigo a combatir.
Y recuerda: no estás sola en este camino.
👉 Si quieres apoyo profesional y cercano para vivir tu embarazo sin miedo, con una alimentación equilibrada pero sin prohibiciones, No Drama Mama, mi programa de acompañamiento para embarazadas, puede marcar una gran diferencia en tu embarazo.
Aquí tendrás pautas claras, soporte diario y la tranquilidad de saber que lo estás haciendo bien para ti y tu bebé.
Haz clic aquí para ver en qué consiste No Drama Mama
O escríbeme por Instagram en @tuembarazowabisabi con la palabra MAMÁ si quieres que conozca tu caso y te cuente más sobre el programa.