COVID19: Qué comer para aliviar los síntomas de la variante Ómicron.

A día de hoy en España y parte del mundo solo se oye hablar del coronavirus en cualquier canal y cualquier programa de televisión. Todo son datos y noticias catastróficas, pero poco o nada se habla de qué podemos comer para aliviar los síntomas de la variante Ómicron y recuperarnos de una manera más rápida.

Si estás leyendo este artículo entendemos que tú o alguno de tus seres queridos se han contagiado del «bicho»; si no es el caso, enhorabuena, es casi como que te haya tocado la lotería.

Los síntomas son dolores corporales, ardor y escozor de garganta, fiebre, dolor articular…

Estos sintomas son completamente normales y es prácticamente imposible librarse de ellos, pero lo que si que puedes hacer es cuidar tu alimentación y aplicar unos pequeños trucos para recuperarte de una manera más rápida y pasar por esta etapa lo más rápido posible.

¿Qué debo comer para aliviar los síntomas?

1. Frutas y verduras ricas en vitamina C 

Seguramente al leer «vitamina C» se te vienen a la cabeza imágenes de naranjas y mandarinas, pero hay muchos alimentos con una mayor concentración de ácido ascórbico (vit C) por 100 gramos. Algunos ejemplos serían: 

    1. Pimiento rojo: 139 miligramos/100 gramos de producto.
    2. Perejil: 133 miligramos/100 gramos de producto.
    3. Brócoli: 110 miligramos/100 gramos de producto.
    4. Kiwi: 100 miligramos/ 100 gramos de producto.
    5. Uvas: 90 miligramos/ 100 gramos de producto.

La vitamina C ayudará anuestro sistema inmunitario a recuperarse y a volver a subir las defensas para luchar de una manera más eficiente contra el virus en tu cuerpo. Te aconsejamos que los consumas crudos o poco cocinados ya que la vitamina C se degrada con el calor.

2. Legumbres.

Este grupo de alimentos es rico en hierro y este mineral también está asociado con un mejor rendimiento de nuestro sistema inmunológico.

Durante la primera ola del Coronavirus se asoció un déficit de hierro con una mayor mortalidad. Es cierto que esta última variante es mucho menos letal que sus antecesoras, pero igualmente debemos cuidar ese aspecto.

Además las legumbres son ricas en fibra, tanto soluble como insoluble y ambas sirven como «alimento» a nuestra flora intestinal que es la principal responsable de mantener unas defensas fuertes en nuestro organismo y esto es algo que mucha gente desconoce.

Si te producen muchos gases siempre puedes acompañarlas de algunas especias como hinojo para facilitar su digestión. Existen muchísimas maneras de consumirlas, no necesariamente debe ser en forma de guiso tradicional, aunque siendo sinceros, ingerir algo calentito y tan rico como esos platos también hará que te entones y recuperes energías.

3. Vitamina D

En este caso la recomendación es muy clara y directa. Se debe suplementar en caso de dar positivo. Además se recomienda, en la medida de lo posible, exponerse a la luz solar, ya que esta es la única manera que nuestro cuerpo tiene de sintetizar esta vitamina. Es fácil encontrar este suplemento en farmacias o víoa online. Si vas a dar el paso, busca «vitamina D3» en internet y listo. 

Otros alimentos que contienen vitamina D son lácteos y derivados como leche, yogures y quesos o la yema de los huevos. Los pescados azules pequeños como la caballa también la contiene y además son ricos en ácidos grasos omega-3 que también reforzarán tu sistema inmune.

Como experiencia personal te diré que en mi caso, la leche agravaba mi sensación de ardor en la garganta, pero esto no es algo científico ni demostrable. Simplemente experiencia propia. Haz la prueba y si te sienta bien, adelante.

4. Frutos secos (ricos en Zinc)

Los frutos secos como las nueces, avellanas o almendras son ricos en este mineral que además de reforzar tus defensas combate alguno de los síntomas del coronavirus como por ejemplo la diarrea que se presenta en algunos casos.

No debemos olvidar que este grupo de alimentos es alto en calorías ya que contiene ácidos grasos omega 3 y 6 (grasas al fin y al cabo, aunque de las buenas). En este caso y bajo esta situación no es algo que debamos tener demasiado en cuenta ya que la fiebre y el estado de infección vírica hará que nuestro organismo consuma más calorías de lo habitual al estar luchando contra él. 

5. Kéfir (y otros probióticos).

Los alimentos probióticos son aquellos que contienen bacterias vivas que pasarán a formar parte de tu microbiota intestinal nutriéndola. Ya hemos hablado en este post de la importancia de mantener la flora en buenas condiciones para así mantener un buen estado de tu sistema inmune.

Además, las posibles diarreas que ocasiona el virus debilitarán bastante a esta flora, por lo que consumirlos nos hará un doble favor. Por una parte «repoblaremos» esta microbiota y por otra ayudaremos a nuestro sistema a luchar de una manera más efectiva contra el virus.

Conclusión.

Cuidar tu alimentación es algo que deberías considerar cada día de tu vida, pero en ocasiones como un contagio de la variante ómicron resulta primordial no solo para combatirlo sino también para salir de la situación lo más pronto posible y con la menor cantidad de secuelas que podamos.

Cualquier duda que te surja puedes dejárnosla en los comentarios o escribirnos directamente en nuestras redes sociales.

Te puede interesar...

10 de diciembre de 2024

Si estás cansado de las dietas estrictas que solo te llevan al efecto rebote, en Wabi Sabi Nutrición te proponemos una forma diferente de perder peso. Somos Ana Núñez y Dani Pérez, nutricionistas profesionales, y hemos desarrollado un método sostenible que no requiere pasar hambre ni renunciar a tus comidas favoritas. Te damos cuatro consejos prácticos para conseguirlo!! 1. Planifica tus comidas y organiza tu despensa La planificación es clave para cualquier cambio en tu alimentación. Dedicar un momento de la semana a organizar tus comidas, hacer una lista de la compra y preparar ingredientes con antelación puede marcar la diferencia. Este hábito te ayuda a evitar improvisaciones y a mantenerte enfocado en tu objetivo de pérdida de peso. También recomendamos tener procesados saludables en casa, como conservas, verduras congeladas o legumbres cocidas. Estos alimentos son grandes aliados para preparar platos rápidos, ricos y equilibrados en días con poco tiempo. En nuestras redes sociales compartimos ideas prácticas para inspirarte. 2. Sigue una alimentación flexible y evita las prohibiciones ¿Sabías que prohibirte alimentos solo aumenta la ansiedad? Creemos firmemente que el equilibrio es la clave para una relación saludable con la comida. Mientras que el 80% de tu alimentación sea saludable, puedes permitirte un 20% de indulgencias. Este enfoque no solo ayuda a prevenir el efecto rebote, sino que también fomenta una relación positiva con los alimentos. Sabemos que comer suficiente y disfrutar de todos los grupos alimenticios, incluidos carbohidratos y grasas, es esencial para evitar la ralentización del metabolismo y …

perder peso
10 de mayo de 2022

Gran parte de la población mundial que busca perder unos kilos para ganar salud, ponerse en forma y sentirse mejor se han preguntado alguna vez esto: ¿Cuánto peso puedo perder en una semana? En este artículo te daremos las claves para que entiendas lo que realmente puedes conseguir si te lo propones.El principal problema de las personas: la impaciencia.Vivimos en una sociedad en la cual estamos acostumbrados a la inmediatez más absoluta. ¿Quieres ver una peli? un clic y la tienes. ¿Pedir comida? un clic y lo tienes... Y así con todo.El problema es que hay cosas que por más que intentamos, no tienen atajos (si quieren hacerse bien, claro). Por el mismo motivo de antes, si queremos perder peso, como estamos tan acostumbrados a lo inmediato, pensamos que una pastilla, batido o dieta milagro podrá darnos aquello que tanto tiempo llevamos buscando y que tanto nos hace sufrir.La realidad es que hacerlo bien no es tan incompatible con lo de hacerse rápido, pero claro, el tiempo es relativo, y acostumbrados a tenerlo todo en segundos, tres meses nos parecen un mundo.¿Cuántos kilos puedo perder a la semana?La respuesta es "depende". cada persona parte de un punto y de unas circunstancias, unos hábitos y unas creencias diferentes, por lo que el resultado será extremadamente variable.Lo que sí podemos decirte es que es relativamente fácil, previo compromiso de la persona, de bajar 0,5 kilos a la semana (muy fácil).Y quizás estés diciendo "¿0,5? ¡Vaya mier**!"¿Sí? 0,5 semana son 2 kilos al mes, 6 …

embarazo café
27 de abril de 2022

La pregunta que millones de mujeres embarazadas se hacen durante la gestación: ¿Se puede tomar café estando embarazada? La respuesta corta a esta pregunta es que sí, se puede tomar café a lo largo del embarazo, pero esta respuesta tiene muchos matices, así que vamos a descubrirlo. Entiende las circunstancias: Lo primero que quiero decirte es que intentes no vivir tu embarazo con miedo. Hay muchos mitos alrededor de la alimentación en el embarazo y del estilo de vida que debemos seguir durante estos meses para que nuestro bebé tenga una buena salud y para estar nosotras también bien y todos estos mitos pueden llevarte a vivir tu embarazo con miedo. Si es tu caso, te recomiendo que te acompañes de los profesionales adecuados para que sepan tranquilizarte y acompañarte durante estos meses. Ahora si, vamos a hablar de café y embarazo. ¿puedo tomar café en el embarazo? sí. Se puede beber café, lo que pasa que el café nos aporta muchas cosas. Por un lado nos aporta beneficios, por otro lado hay ciertos riesgos que debemos conocer. El café es un alimento que contiene vitaminas, minerales, antioxidantes. Es además un alimento que nos ayuda al buen manejo de la glucosa en sangre. También durante el segundo y el tercer trimestre del embarazo. Pero por otra parte se ha visto que hay riesgos si hacemos un excesivo consumo de café de que haya bajo peso al nacer, por ejemplo. Pero eso se da si excedemos ciertos niveles de cafeína. Y es que …

día de la madre
20 de abril de 2022

¿Se acerca el día de la madre y sigues sin ideas para hacerle un detalle?  En este artículo te hemos hecho una lista con las mejores ideas de regalos para el día de la madre basadas en salud y autocuidado para que este año sea todo un éxito y tengas un buen detalle con la persona que tanto ha hecho por ti. ¡Esperamos que te guste! Los mejores regalos por menos de 30€ Infusor de té Lékué.¿A qué madre no le gusta tomarse su té después de comer? Con este infusor de Lékué podrá hacerse las mejores infusiones de una manera sencilla, extrayendo todo el aroma y sabor de la mezcla de hierbas que elija. Cuenta con una capacidad de 500ml e incluye un filtro con gotero para conseguir ese infusionado mediante el efecto lluvia.  Set para hacer palomitas en microondas.Otro accesorio de la marca Lékué. Este set para hacer palomitas en su estuche de microondas no tiene desperdicio. Metes el maíz, lo tapas, metes al micro... ¡y listo! Sin ensuciar la cocina, sin perder tiempo y haciendo unas palomitas mucho más saludables que las que venden en supermercados de bolsa. Menos sal, menos grasa, el snack perfecto para picar mientras ve sus series favoritas. Difusor de aceites esenciales.No falla. Decorativo y práctico. Cada vez son más las personas que dedican un rato de sus días al autocuidado, a la meditación o incluso a la práctica del ejercicio en casa. Con este accesorio hará que el ambiente sea siempre idóneo …

elige uno
13 de abril de 2022

Hace dos semanas empezamos a darte las claves para que entendieras cuáles eran los errores por los que no pierdes grasa con tu alimentación y creamos dos artículos diferentes para que lo tuvieras muy claro. En el primero hablábamos de las calorías líquidas y en el segundo de la distribución de los macronutrientes en tu dieta.En este tercer artículo vamos no vamos a hablar de comida directamente, sino de los mitos que rodean a la alimentación que hacen que no tomes decisiones correctas y te alejes de tus objetivos de pérdida de peso.Errores por los que no pierdes grasa: basas tus decisiones alimentarias en mitos infundados.  Mito: para adelgazar solo tengo que comer menos.Uno de los mitos más extendidos y por el que vamos a comenzar es el de "para adelgazar solo tengo que comer menos". ERROR.Es cierto que perder peso es relativamente sencillo, pero no tan sencillo como para hacerlo de cualquier manera. Si decidimos perder peso por nuestra cuenta, es más que probable que terminemos teniendo una pérdida de kilos no solo en forma de agua y grasa, sino también en forma de músculo y esto es un error fatal.Existe algo denominado metabolismo basal, es decir, la cantidad de calorías que nuestro organismo gasta simplemente por el hecho de existir."Tener una mayor masa muscular será un factor clave para que nuestro gasto calórico sea más elevado"A mayor masa muscular, mayor metabolismo basal, o lo que es lo mismo, si tengo mayor cantidad de músculo seré capaz de quemar más calorías sin hacer nada …