¿Comer embutidos en el embarazo? Es una de las dudas más frecuentes cuando te enteras de que estás esperando un bebé. Y no es para menos: en España forman parte de nuestra cultura gastronómica y cuesta imaginarse meses sin probar un poco de jamón, chorizo o salchichón.
Pero, ¿es realmente seguro comer embutidos en el embarazo? Aquí te lo explicamos con claridad y sin dramas.
¿Puedo comer embutidos en el embarazo?
A ver, por poder se puede comer cualquier cosa —no existe una “policía de las embarazadas”—, pero la realidad es que los embutidos curados, como el jamón serrano o el chorizo, no son seguros durante el embarazo si no han sido cocinados.
La razón principal es el riesgo de contraer toxoplasmosis, una infección que, aunque leve en adultos, puede ser peligrosa para tu bebé. Y no sólo por este parásito, el toxoplasma, que es el más conocido, si no también por el riesgo de listeriosis. Puede haber listeria en los embutidos al estar crudos y la listeria resiste a la congelación.
Por eso, si has leído que vale con congelar el jamón para comerlo en el embarazo, lo siento, pero es un mito. Para evitar toxoplasmosis y listeria, el embutido se tiene que cocinar en el embarazo.
¿Por qué los embutidos curados no son seguros?
El proceso de curado de los embutidos no garantiza que se eliminen por completo los parásitos responsables de la toxoplasmosis. Por eso, en las recomendaciones oficiales sobre alimentación durante el embarazo, los embutidos crudos o curados están en la lista de alimentos a evitar.

Entonces, ¿puedo comer embutidos en el embarazo de alguna forma?
¡Sí! La buena noticia es que los embutidos cocinados son seguros para ti y tu bebé. El calor durante la cocción elimina el riesgo. Así que puedes seguir disfrutando del sabor del jamón o el chorizo en platos como:
🍕 Pizzas con jamón o chorizo
🥘 Guisos
🥪 Bocadillos con embutido pasado por la plancha
🥠 Croquetas
De esta forma, sigues disfrutando de estos sabores típicos sin comprometer tu seguridad ni la de tu bebé.
Cuida tu alimentación, pero también tu tranquilidad
La seguridad alimentaria en el embarazo es importante, sí, pero también lo es que disfrutes de esta etapa y que tu alimentación siga siendo variada y placentera. No tienes que vivir con miedo, solo con información.
Si tienes más dudas sobre tu alimentación durante el embarazo o quieres resolverlas todas con el apoyo de una profesional, no olvides que en Wabi Sabi Nutrición estamos aquí para acompañarte con nuestro programa No Drama, Mama.
Además, puedes seguirnos en Instagram para más consejos, mitos desmentidos y acompañamiento día a día: