Home/2022/febrero

Mes: febrero 2022

alimentos antiinflamatorios
19 de febrero de 2022

Hace unos días te contábamos qué alimentos te estaban inflamando y no eran recomendables para tu alimentación, así que hoy queremos darte la solución y te traemos los 5 alimentos antiinflamatorios que debes incluir en tu dieta. ¡Vamos allá!¿Por qué seguir una alimentación antiinflamatoria?Como te contábamos en el artículo sobre productos proinflamatorios (si prefieres un buen resumen, puedes ver este reel que grabó Dani), la inflamación es una reacción de tu organismo ante algún agente externo que puede ser una agresión. Esta inflamación mantenida en el tiempo pasa a ser inflamación crónica y es la mediadora de muchos procesos de enfermedad. No te imagines la inflamación sólo como algo que se ve externamente, es decir, hinchazón, si no que todos tus tejidos pueden inflamarse. Y seguro que has oído hablar de la microbiota, ese pequeño gran mundo que habita dentro de nosotros, que se nutre de lo mismo que nosotros y que está siendo estudiado por ser protagonista de nuestra salud y de muchas de nuestras enfermedades. Estos microorganismos que habitan en tu cuerpo son más felices y están mejor alimentados con una dieta antiinflamatoria, que hará que haya más variedad de bacterias, ya que "lo que es bueno para nosotros es bueno también para nuestros microbios" (esta frase es de la Dra. Sari Arponen).Así que la alimentación (y más concretamente una antiinflamatoria) es una de las claves para reducir o evitar que se desencadenen estos procesos inflamatorios en tu cuerpo y para tener una microbiota más rica y sana.¿En qué consiste la …

15 de febrero de 2022

La inflamación es una reacción fisiológica que se produce en nuestro organismo al entrar en contacto con algún agente externo patológico. A día de hoy sabemos que la inflamación es la causa de todas las enfermedades. La alimentación juega un papel fundamental en todo esto y por ello hoy vamos a hablar sobre 5 alimentos que te están inflamando y consumes a diario.El papel de la alimentación en la inflamación.Cuando hablamos de inflamación se nos suele venir a la cabeza la imagen de una zona de nuestro cuerpo hinchada o enrojecida quizás por haber sufrido un golpe o haber sido sometidos a algún tipo de operación. A este tipo de inflamación se le denomina "aguda"; es una situación temporal en la que el organismo trabaja para reparar esa zona y disminuir esa situación de dolor.Existe otro tipo de inflamación que es la "crónica". En este tipo no hay un dolor específico, es más, ni siquiera notamos que está. En este caso ocurre cuando el agente externo dañino permanece en nuestro cuerpo de manera prolongada.Y, ¿cuáles son estos agentes externos que nos producen esta inflamación?La lista es inmensa, desde un ambiente altamente contaminado hasta una alimentación rica en productos ultraprocesados.Seguir una alimentación descompensada es uno de los factores principales que desencadenan el resto de problemas. Un desequilibrio nutricional provoca inflamación (falta de nutrientes), un sobreexceso de alimentación provoca sobrepeso y obesidad y expone a nuestro organismo a un ambiente constantemente inflamado...Como ya sabrás, una mala alimentación es la antesala de cualquier problema …

dormir cama
10 de febrero de 2022

El descanso es uno de los factores más importantes a tener en cuenta de cara a una buena salud, tanto física como mental. Ya hemos hablado en alguna ocasión de la relación que existe entre este y el riesgo de padecer obesidad. Hoy vamos a enseñarte qué alimentos debes comer para dormir mejor. Top 5 alimentos para mejorar tu descanso. La alimentación no solo es importante de cara a tener una buena salud o estado físico, sino que también tienen relación directa con la calidad del descanso. Sustancias como el triptófano y el magnesio son utilizadas por nuestro organismo para producir la melatonina que es la hormona encargada de regular el sueño. Consumir alimentos ricos en magnesio y triptófano en comidas cercanas al descanso puede ser un acierto de cara a mejorar este mismo. La cantidad recomendada de triptófano en adultos al día está entorno a los 3,5-6 miligramos/kg/día. Aquí te dejamos la lista de los mejores alimentos para dormir mejor. 1.Huevos Este alimento es rico en proteínas, siendo uno de los que mayor valor biológico tienen. Esto quiere decir que contiene todos los aminoácidos esenciales que necesitamos, por lo tanto su proteína es completa y de fácil absorción. Por cada 100 gramos de producto tenemos 430 miligramos de triptófano (entre clara y yema). 2.Pescado azul  O también conocido como pescado graso. Son aquellos que tienen en su composición más de un 5% de ácidos grasos poliinsaturados, más concretamente los omega-3 que tienen un papel antiinflamatorio muy importante en nuestra …

curcuma infusion
6 de febrero de 2022

En cada fase de tu ciclo menstrual la alimentación y el estilo de vida pueden jugar un papel muy importante, así que hoy vamos a contártelo todo sobre los mejores alimentos para tu menstruación. Entendamos qué pasa en la menstruación La fase menstrual es la que marca el inicio de tu ciclo, son esos días en los que sangramos y en los que quizás te encuentras con el ánimo algo más bajo, estás irritable y el cuerpo te pide calma y descanso. Esto es porque en la fase menstrual los estrógenos y la progesterona se encuentran en su punto más bajo y esto repercute en nuestro sistema nervioso central, afectando a nuestro estado de ánimo. En la menstruación se genera un ambiente inflamatorio, afortunadamente la alimentación y el estilo de vida ayudan a reducir la inflamación. ¿Qué puede hacer la alimentación por ti en tu fase menstrual? En esta fase hay pérdidas de sangre, así que una alimentación rica en hierro te protegerá de sufrir carencias de este mineral. Los alimentos con mayor contenido en hierro son los moluscos de concha, como los berberechos y los mejillones. También encontramos hierro en la carne (mejor si la compras de pasto), en el huevo y en alimentos de origen vegetal, como las legumbres y los frutos secos. Acompáñalos de alimentos ricos en vitamina C, ya que mejorarán la absorción del hierro. Algunos son los cítricos, las fresas, el kiwi, el pimiento rojo (poco cocinado), el vinagre o el zumo de limón (úsalos …

sueño y obesidad
2 de febrero de 2022

En numerosas ocasiones cuando tenemos el objetivo de perder peso, ponemos toda nuestra atención y foco en la alimentación y el ejercicio físico, pero dejamos de lado un elemento igual de importante: el descanso. Y es que, la mala calidad de tu sueño está directamente relacionada con un mayor riesgo de obesidad. Tu descanso afecta a tu peso Según estudios, al menos una de cada cinco personas en España sufre problemas de sueño. La realidad es que no siempre tenemos unos buenos hábitos de sueño: falta de rutina,  exceso de exposición a pantallas durante la noche, preocupaciones...  A todo esto debemos añadir los efectos de la pandemia sobre nuestro descanso: aumento del sedentarismo, peor alimentación... ¿Te suena algo todo esto? Le damos tan poco valor al descanso que en ocasiones asusta. Menospreciamos la importancia del buen descanso sin darnos cuenta de que su repercusión abarca todos los aspectos de nuestra vida: salud, bienestar, felicidad o rendimiento. Para que te hagas una idea de la importancia del descanso, se puede sobrevivir más tiempo sin comer que sin dormir. ¿Te habías parado a pensar en esto alguna vez? El elevado ritmo de vida que en ocasiones llevamos nos pasa factura a nivel de alimentación, estrés y descanso. A veces parece inevitable sufrir estos “síntomas” y damos por hecho que es algo normal por lo que debemos pasar y adaptarnos a ello, pero no es realmente así. La falta de sueño y de descanso repercute directamente a nivel metabólico haciendo que aumenten los …