Hace unos días te contábamos qué alimentos te estaban inflamando y no eran recomendables para tu alimentación, así que hoy queremos darte la solución y te traemos los 5 alimentos antiinflamatorios que debes incluir en tu dieta. ¡Vamos allá!¿Por qué seguir una alimentación antiinflamatoria?Como te contábamos en el artículo sobre productos proinflamatorios (si prefieres un buen resumen, puedes ver este reel que grabó Dani), la inflamación es una reacción de tu organismo ante algún agente externo que puede ser una agresión. Esta inflamación mantenida en el tiempo pasa a ser inflamación crónica y es la mediadora de muchos procesos de enfermedad. No te imagines la inflamación sólo como algo que se ve externamente, es decir, hinchazón, si no que todos tus tejidos pueden inflamarse. Y seguro que has oído hablar de la microbiota, ese pequeño gran mundo que habita dentro de nosotros, que se nutre de lo mismo que nosotros y que está siendo estudiado por ser protagonista de nuestra salud y de muchas de nuestras enfermedades. Estos microorganismos que habitan en tu cuerpo son más felices y están mejor alimentados con una dieta antiinflamatoria, que hará que haya más variedad de bacterias, ya que "lo que es bueno para nosotros es bueno también para nuestros microbios" (esta frase es de la Dra. Sari Arponen).Así que la alimentación (y más concretamente una antiinflamatoria) es una de las claves para reducir o evitar que se desencadenen estos procesos inflamatorios en tu cuerpo y para tener una microbiota más rica y sana.¿En qué consiste la …