Qué alimentos comer para dormir mejor

dormir cama

El descanso es uno de los factores más importantes a tener en cuenta de cara a una buena salud, tanto física como mental. Ya hemos hablado en alguna ocasión de la relación que existe entre este y el riesgo de padecer obesidad. Hoy vamos a enseñarte qué alimentos debes comer para dormir mejor.

Top 5 alimentos para mejorar tu descanso.

La alimentación no solo es importante de cara a tener una buena salud o estado físico, sino que también tienen relación directa con la calidad del descanso.

Sustancias como el triptófano y el magnesio son utilizadas por nuestro organismo para producir la melatonina que es la hormona encargada de regular el sueño.

Consumir alimentos ricos en magnesio y triptófano en comidas cercanas al descanso puede ser un acierto de cara a mejorar este mismo. La cantidad recomendada de triptófano en adultos al día está entorno a los 3,5-6 miligramos/kg/día.

Aquí te dejamos la lista de los mejores alimentos para dormir mejor.

1.Huevos

huevos
Este alimento es rico en proteínas, siendo uno de los que mayor valor biológico tienen. Esto quiere decir que contiene todos los aminoácidos esenciales que necesitamos, por lo tanto su proteína es completa y de fácil absorción.

Por cada 100 gramos de producto tenemos 430 miligramos de triptófano (entre clara y yema).

 2.Pescado azul

salmon
 O también conocido como pescado graso. Son aquellos que tienen en su composición más de un 5% de ácidos grasos poliinsaturados, más concretamente los omega-3 que tienen un papel antiinflamatorio muy importante en nuestra dieta.
Pescados como el salmón o el atún contienen por cada 100 gramos entre 220 y 260 mg de triptófano, convirtiéndose en una muy buena opción para cubrir nuestros requerimientos diarios de este aminoácido.
 
3.Legumbres.

legumbreUna de las mejores fuentes proteicas de origen vegetal. Además son ricas en hidratos de carbono complejos y fibra por lo que ayudarán a sentirte más saciado por más tiempo.

Legumbres como la soja pueden llegar a contener hasta 590 miligramos de triptófano por cada 100 gramos de producto; sin embargo, otras más frecuentes y comunes como las lentejas se quedan lejos de esta cifra, más concretamente en 220 miligramos por cada 100 gramos. 

4. Frutos secos.

frutos secos

Los «temidos» frutos secos son una fuente increíble de esta sustancia. Decimos temidos, porque por todos es sabido que son alimentos ricos en grasas poliinsaturadas y, por tanto, en calorías. El problema es que no tenemos que tomar 100 gramos de este alimento al día. Con un puñado será mas que suficiente.

En función del tipo podremos obtener más o menos cantidad de triptófano. Por ejemplo, con un puñado de 30 gramos de pistachos obtendremos cerca de 80 mg de triptófano, una cantidad bastante notable. Con un puñado de almendras estaremos algo más lejos de esta cantidad, en unos 63 mg.

5.Lácteos.

quesoEste grupo de alimentos es muy amplio si contamos con los derivados y quizás también sea de los más prescindibles dentro de nuestra alimentación. Entre los productos más consumidos se encuentran la leche de vaca y los quesos.

Existen más de 2000 variedades de quesos diferentes en el mundo y es difícil saber cuánto triptófano puede llegar a aportar cada una, pero para que te hagas una idea, unos 100 gramos de queso pueden aportar 400 miligramos de triptófano.
En el caso de la leche, un vaso pequeño de 200 ml puede llegar a aportar hasta 92 miligramos. 

Seguramente hayas escuchado alguna vez lo de «un vaso de leche caliente con galletas antes de ir a la cama te ayuda a dormir». Nosotros no somos muy partidarios de adquirir el hábito de consumir ninguna galleta de manera frecuente, te la puedes ahorrar, pero la explicación de esta frase viene de ahí, del aporte de triptófano de este alimento.

Conclusión

La alimentación es la base de un buen estado físico y de una buena salud y cada día hay mas evidencia científica de ello. Repercute no solo a nivel físico sino también mental y emocional, llegando a ser un factor determinante en nuestra calidad de vida. 

En España se gastan de media al año cerca de 400€ en medicamentos, sin embargo cuidar nuestra dieta podría hacer que disminuyera esta cifra de manera drástica. Como dijo Hipócrates: «que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento».

Te dejamos la infografía que hicimos en Instagram para que lo tengas siempre a mano.

 Y tú, ¿tienes un sueño de calidad?
 

Te puede interesar...

nuevos hábitos de vida saludable en España
13 de marzo de 2025

Más de 25.000 personas integrarán nuevos hábitos de vida saludable en España gracias a la unión entre Wabi Sabi Nutrición y Menudiet Wabi Sabi Nutrición y Menudiet se unen para divulgar hábitos de vida saludable en redes sociales Desde Wabi Sabi Nutrición hemos iniciado una colaboración con Menudiet, empresa de comida saludable en España, para la creación de contenido educativo en sus redes sociales.  Menudiet, empresa especializada en la elaboración y envío de menús cocinados, apuesta por la divulgación de hábitos de vida saludable a través de esta nueva alianza. Desde Wabi Sabi Nutrición nos sumamos a este proyecto creando nuevos vídeos divulgativos cada mes sobre nutrición y estilo de vida saludable, con el objetivo de aportar información rigurosa y práctica a la comunidad digital de Menudiet. A través de estos contenidos buscamos ayudar a las personas a tomar mejores decisiones en su alimentación diaria y a adoptar nuevos hábitos de vida, de la mano de dietistas nutricionistas. “Colaborar con Menudiet es una oportunidad excepcional para seguir acercando la educación nutricional a más personas, de una manera accesible y dinámica”. Con esta iniciativa, en Wabi Sabi Nutrición reforzamos nuestra presencia en redes sociales, ampliando nuestro alcance y dirigiéndonos a un mayor número de personas para ayudarles a mejorar sus hábitos de vida y alimentación.

es saludable consumir miel
17 de febrero de 2025

¿Es saludable consumir miel? Wabi Sabi Nutrición participó en un debate en Castilla-La Mancha Televisión sobre sus beneficios, cómo incorporarla y elegir miel de calidad.