Perder peso sin dietas en la menopausia: cuida tu metabolismo sin culpa

perder peso sin dietas durante la menopausia

La menopausia trae consigo síntomas físicos como sofocos y cambios emocionales que pueden alterar el sueño y reducir la energía diaria. Además, durante esta etapa los ovarios dejan de producir estrógeno y progesterona, lo que tiende a ralentizar el metabolismo y a redistribuir la grasa corporal (por ejemplo, acumularla más en el abdomen). Aun así, es posible perder peso sin dietas en la menopausia, cuidando tu cuerpo desde un enfoque amable y sostenible.

Cambios hormonales que afectan al metabolismo

  • Descenso de estrógenos y progesterona: al entrar en la menopausia, los ovarios dejan de producir estrógeno y progesterona, hormonas que regulan múltiples funciones. Su caída puede favorecer la acumulación de grasa en el abdomen y afectar la quema de calorías, además de debilitar huesos y músculos.
  • Aumento del cortisol (estrés): los cambios hormonales y el estrés crónico incrementan el cortisol, la “hormona del estrés”. Esto puede interferir con el metabolismo y contribuir a la acumulación de grasa abdominal, así como aumentar el apetito y los antojos de comida rápida.
  • Sueño alterado: los sofocos nocturnos y las variaciones hormonales suelen provocar insomnio o sueño ligero. Dormir mal reduce la energía durante el día y puede desajustar hormonas del hambre (la grelina y la leptina), lo que dificulta controlar el peso.
  • Menor masa muscular: con la edad y la menopausia disminuye la masa muscular. Menos músculo implica un metabolismo basal más lento (menos calorías quemadas en reposo), por lo que mantener ejercicio de fuerza es importante para contrarrestar este efecto.

¿Qué pasa en la menopausia con tu grasa corporal?

Durante la menopausia la grasa tiende a acumularse más en la zona abdominal en lugar de las caderas o muslos. Este cambio en la distribución no significa necesariamente que estés ganando mucho peso, sino que tu cuerpo almacena grasa en otras áreas por la bajada de hormonas. Además, la pérdida de músculo hace que estos cambios sean más notables. Entender este proceso ayuda a aceptarlo con tranquilidad: es un cambio fisiológico normal del cuerpo femenino.

perder peso sin dietas durante la menopausia

¿Qué puede ayudarte a perder peso sin dietas en la menopausia?

Reducción del estrés y descanso reparador

El estrés crónico eleva el cortisol y complica la pérdida de peso. Por eso es clave aprender a bajar el rtimo: actividades como yoga o paseos ayudan a liberar tensión. Mantén una rutina de sueño regular (acostarse a la misma hora, ambiente fresco y sin pantallas) ya que un buen descanso regula hormonas y mejora la energía. Dormir bien ayuda a controlar el apetito y favorece la recuperación muscular, ¡tu cuerpo te lo agradecerá!

Movimiento diario sin exigencias

No necesitas rutinas agotadoras: lo importante es la consistencia. Busca actividades que disfrutes (caminar, bailar, nadar, bicicleta) y muévete al menos 30 minutos al día. Además, incluye ejercicios de fuerza 2 veces por semana (pesas o ejercicios con tu propio peso) para conservar músculo. Actividades aeróbicas moderadas y de fortalecimiento “te ayudan a eliminar los kilos de más y a mantener un peso saludable”. Cada pequeño movimiento cuenta.

Alimentación consciente, flexible y adaptada

La nutrición en la menopausia debe cambiar, al igual que lo hace tu cuerpo. Planea comidas equilibradas:

  • Incluye proteínas en todas tus comidas del día.
  • No te prohibas los hidratos de carbono, escoge legumbres, patata y boniato y cereales integrales en tu día a día.
  • Llena tus platos de verduras y frutas ricas en antioxidantes.
  • Las grasas son imprescindibles, elígelas bien: aceite de oliva virgen extra, aguacate, pescado azul, frutos secos, huevos y semillas.

Aunque los hábitos diarios son la base, en la menopausia el cuerpo cambia y a veces necesita un apoyo extra. Algunos suplementos pueden ayudarte a equilibrar el sistema nervioso, mejorar el descanso o reducir molestias típicas de esta etapa. Te dejamos nuestros tres favoritos:

VitalWoman: es un suplemento diseñado para acompañar la transición a la menopausia (antes, durante y después). Contiene ingredientes naturales (maca, saúco, inositol, etc.) que ayudan a equilibrar las hormonas y reducir síntomas comunes (sofocos, insomnio, sequedad vaginal, cambios de humor) También mejora la salud ósea y muscular, lo que puede favorecer un metabolismo más activo.

Triple Magnesio: el magnesio es crucial en esta etapa para relajar músculos, mejorar el sueño y reducir el estrés. El Triple Magnesium de Belevels combina tres formas de magnesio de alta absorción. Este complejo ayuda a disminuir la fatiga y el cansancio, mejora la recuperación física y el descanso.

Omega 3: los ácidos grasos omega-3 (EPA y DHA) son antiinflamatorios y benefician la salud cardiovascular y cerebral. En la menopausia ayudan a equilibrar hormonas y pueden reducir síntomas como los sofocos y sudoraciones nocturnas. Además, contribuyen a mejorar el estado de ánimo, proteger el corazón y mantener la piel hidratada.

Cuídate sin restricciones con nosotros en No Más Dietas

La etapa de la menopausia es única y merece un enfoque amable y realista. Por eso te invitamos a conocer nuestro programa No Más Dietas, donde podrás perder peso durante la menopausia sin hacer dieta y sin pasar hambre.

 

Te puede interesar...

una mujer embarazada dudando de que suplemento de ácido fólico tomar
10 de junio de 2025

Folato y ácido fólico: por qué no son lo mismo y cuál necesitas en el embarazo Si estás embarazada (o lo estás buscando), seguro que has oído hablar del ácido fólico. Lo que quizás no te han contado es que ácido fólico y folato no son lo mismo, y elegir el adecuado puede marcar la diferencia para ti y tu bebé. ¿Qué es el folato y por qué es tan importante? El folato es la forma natural de la vitamina B9, y es esencial desde el minuto cero del embarazo, incluso antes, ya que lo ideal es empezar a consumirlo de 1 a 3 meses antes de la concepción. Tu cuerpo lo necesita para: Formar el tubo neural del bebé (que será su cerebro y médula espinal). Crear material genético. Ayudar a que las células se dividan correctamente. Una falta de folato en las primeras semanas de gestación puede provocar defectos del tubo neural, como la espina bífida. Por eso se recomienda empezar a suplementar antes de buscar embarazo. Pero hay algo más. ¿Y el ácido fólico? El ácido fólico es la versión sintética de la vitamina B9, la que se utiliza habitualmente en suplementos y alimentos fortificados. Suena bien, pero hay un detalle importante: necesita activarse en tu cuerpo para que sea útil. Este proceso lo hace una enzima (la MTHFR), pero hasta un 50% de las mujeres tiene una variante genética que dificulta o impide esta activación. Y si el cuerpo no puede activarlo, no puede aprovecharlo. Así de …

una mujer embarazada con gesto evidente de preocupación en su cara por su peso corporal
3 de junio de 2025

¿Cuánto peso es normal subir en el embarazo? Es una de las preguntas más frecuentes que recibimos en consulta. Y fue lo primero que Mar (nombre ficticio) me preguntó cuando vino a verme al principio de su embarazo. Tenía sobrepeso y su médico le había dicho que lo más importante era perder peso. Así, tal cual. Le recomendaron  hacer una dieta hipocalórica en el primer trimestre. A día de hoy, aún me sigue sorprendiendo. Cuando conté su historia en TikTok, cientos de mujeres compartieron situaciones parecidas. Capturas de pantalla, mensajes, comentarios… todos con el mismo patrón: el número en la báscula como centro de atención. Y claro, no es casualidad. El peso en el embarazo sigue siendo un temazo. ¿Cuántos kilos se deben subir en el embarazo? La respuesta corta (y favorita de las nutricionistas que respetamos los matices) es: depende. Sí, existen tablas oficiales con rangos orientativos de ganancia de peso recomendada según el IMC antes del embarazo: Bajo peso: entre 12 y 18 kg Normopeso: entre 11 y 16 kg Sobrepeso: entre 7 y 11 kg Obesidad: entre 5 y 9 kg Embarazo gemelar: hasta 25 kg Pero estas cifras son solo eso: orientativas. No son reglas fijas ni objetivos obligatorios. Porque tú no eres un número. Eres una mujer con un cuerpo único, un embarazo único y unas circunstancias únicas. Y eso lo cambia todo. No es solo cuánto subes, sino cómo y por qué Dos mujeres con el mismo peso al inicio del embarazo pueden subir …

nuevos hábitos de vida saludable en España
13 de marzo de 2025

Más de 25.000 personas integrarán nuevos hábitos de vida saludable en España gracias a la unión entre Wabi Sabi Nutrición y Menudiet Wabi Sabi Nutrición y Menudiet se unen para divulgar hábitos de vida saludable en redes sociales Desde Wabi Sabi Nutrición hemos iniciado una colaboración con Menudiet, empresa de comida saludable en España, para la creación de contenido educativo en sus redes sociales.  Menudiet, empresa especializada en la elaboración y envío de menús cocinados, apuesta por la divulgación de hábitos de vida saludable a través de esta nueva alianza. Desde Wabi Sabi Nutrición nos sumamos a este proyecto creando nuevos vídeos divulgativos cada mes sobre nutrición y estilo de vida saludable, con el objetivo de aportar información rigurosa y práctica a la comunidad digital de Menudiet. A través de estos contenidos buscamos ayudar a las personas a tomar mejores decisiones en su alimentación diaria y a adoptar nuevos hábitos de vida, de la mano de dietistas nutricionistas. “Colaborar con Menudiet es una oportunidad excepcional para seguir acercando la educación nutricional a más personas, de una manera accesible y dinámica”. Con esta iniciativa, en Wabi Sabi Nutrición reforzamos nuestra presencia en redes sociales, ampliando nuestro alcance y dirigiéndonos a un mayor número de personas para ayudarles a mejorar sus hábitos de vida y alimentación.