Alimentos prohibidos en el embarazo: guía completa para una alimentación segura
El embarazo es una etapa de grandes cambios y también de muchas dudas, especialmente cuando se trata de alimentación. Saber qué puedes o no puedes comer es clave para tu bienestar y el desarrollo saludable del bebé. Por eso, en este artículo te contamos todo sobre los alimentos prohibidos en el embarazo, con consejos claros y prácticos para que disfrutes esta etapa con tranquilidad y seguridad.
Cómo cocinar de forma segura durante el embarazo
Además de evitar ciertos alimentos, es fundamental prestar atención a cómo los cocinas. Aquí te dejamos algunas pautas clave:
- Asegúrate de cocinar bien pescados, carnes y huevos.
- Lava muy bien frutas y verduras crudas, usando lejía alimentaria apta para alimentos. Por cada litro de agua, añade una cucharadita (1,2 a 2 ml) y deja actuar 10 minutos antes de enjuagar.
- No comas sobras frías; caliéntalas adecuadamente antes de consumirlas.
- Evita embutidos crudos como jamón serrano, chorizo o longaniza. Aunque se congelen, no se garantiza la eliminación del toxoplasma.
- El sushi, mejor dejarlo para después del embarazo, especialmente si es de pescado crudo y no lo preparaste tú.
- No consumas ensaladas embolsadas o verduras crudas fuera de casa si no estás segura de su correcta desinfección.
Alimentos prohibidos en el embarazo que debes evitar
Vamos al grano. Estos son los principales alimentos prohibidos en el embarazo que deberías evitar completamente:
Pescados con alto contenido en mercurio
Evita pescados azules de gran tamaño como:
- Atún rojo
- Emperador
- Tiburón
- Lucio
Lácteos y productos pasteurizados
Solo consume quesos, lácteos, smoothies, zumos o sopas frías (como gazpacho o salmorejo) que indiquen claramente que están pasteurizados.
Alimentos preparados y envasados
Evita
- Sándwiches envasados con huevo, carne, vegetales o pescado.
- Germinados crudos o poco cocidos (como alfalfa, trébol, rábano o frijol chino).
- Patés refrigerados y carnes de untar.
- Productos de pesca ahumados que necesiten refrigeración (salvo si son enlatados o cocinados a altas temperaturas).
- Carne de caza y cabezas de mariscos (gambas, langostinos).
- Vísceras, nueces de Brasil y algas (por su contenido en metales pesados).
Bebidas y otras advertencias
- Alcohol: la única cantidad segura es cero.
- Cafeína: consulta este artículo del blog sobre el consumo de café durante el embarazo para saber cuánto es recomendable.
¿Te sientes abrumada? Podemos ayudarte
Sabemos que esta lista puede parecer larga, pero no estás sola. Contar con el acompañamiento de una profesional puede marcar la diferencia. En Wabi Sabi Nutrición, contamos con Ana, dietista-nutricionista especializada en nutrición durante el embarazo.
📞 Programa una llamada con nuestro equipo es el primer paso para que vivas esta etapa con más calma y seguridad.
Más información y recursos
Si estás embarazada o en la búsqueda, te invitamos a seguirnos en Instagram.
Allí compartimos consejos prácticos, ideas de comidas, recordatorios útiles y contenido pensado para ayudarte a mejorar tu alimentación y mantener un estilo de vida equilibrado durante esta etapa.
📲 Síguenos en: @wabisabinutricion