¿Se puede tomar café estando embarazada?

embarazo café

La pregunta que millones de mujeres embarazadas se hacen durante la gestación: ¿Se puede tomar café estando embarazada? La respuesta corta a esta pregunta es que sí, se puede tomar café a lo largo del embarazo, pero esta respuesta tiene muchos matices, así que vamos a descubrirlo.

Entiende las circunstancias:

Lo primero que quiero decirte es que intentes no vivir tu embarazo con miedo. Hay muchos mitos alrededor de la alimentación en el embarazo y del estilo de vida que debemos seguir durante estos meses para que nuestro bebé tenga una buena salud y para estar nosotras también bien y todos estos mitos pueden llevarte a vivir tu embarazo con miedo.

Si es tu caso, te recomiendo que te acompañes de los profesionales adecuados para que sepan tranquilizarte y acompañarte durante estos meses.

Ahora si, vamos a hablar de café y embarazo. ¿puedo tomar café en el embarazo? sí. Se puede beber café, lo que pasa que el café nos aporta muchas cosas. Por un lado nos aporta beneficios, por otro lado hay ciertos riesgos que debemos conocer.

El café es un alimento que contiene vitaminas, minerales, antioxidantes. Es además un alimento que nos ayuda al buen manejo de la glucosa en sangre. También durante el segundo y el tercer trimestre del embarazo.

Pero por otra parte se ha visto que hay riesgos si hacemos un excesivo consumo de café de que haya bajo peso al nacer, por ejemplo. Pero eso se da si excedemos ciertos niveles de cafeína. Y es que este es el compuesto que siempre suscita más dudas.

¿Puedo tomar estando embarazada? ¿No va a ser malo para mi bebé? Bueno, pues esto será dosis-dependiente. Es decir, puedo tomar ciertas dosis de cafeína pero hay un límite máximo recomendado. 

Este límite durante los meses de gestación es de 200-300 mg de cafeína al día. A partir de 300 mg es donde se ha visto esa probabilidad de riesgo de bajo peso al nacer. Así que no te recomiendo el superar los 200 mg/día.

Vale, muy bien, 200 mg, pero ¿Qué significa esto? ¿Me lo traduces a tacitas de café? 

Pues una taza de café expreso contiene aproximadamente entre 60 y 80 mg de cafeína. Esto varía muchísimo porque hay muchas variedades de café, maneras diferentes de prepararlo… Pero es una estimación. No sobrepases las 2 tazas de café con cafeína al día.

Puedes acompañar de cafés descafeinados, porque en este sentido no hay ningún problema. Por otro lado, tenemos que tener en cuenta que no solo es el café el que nos aporta cafeína, también el té contiene teína que es una molécula igual que la cafeína y es acumulativa. Si tomas café y té, se sumará el total de ambas.

También existen las bebidas estimulantes y refrescos que contienen una gran cantidad de cafeína, aunque estas últimas si es recomendable apartarlas y evitar su consumo durante el embarazo.

¿Cuál es el mejor café para consumir durante el embarazo?

Durante el embarazo (y siempre) te recomiendo que tomes café de tueste natural.
Hay muchísimas variedades en el supermercado que son torrefacto, mezcla de natural y torrefacto… Pues esto está siempre demasiado tostado y además se le añade azúcar, así que sí o sí escoge café de tueste natural porque son los de mejor calidad, no van con un tostado excesivo ni llevan azúcar añadido.

¿Y durante la lactancia puedo tomar café?

Durante la lactancia puedes consumir máximo 300 mg sumando todos los homólogos de cafeína que consumas (té, café, chocolate…)

No es necesario que elimines el café, simplemente debes controlar las cantidades.

Conclusión

En definitiva. No hay evidencia que respalde la necesidad de eliminar el consumo de café durante el embarazo, pero si tenemos que tener en cuenta la cantidad que tomamos.

No sobrepases las dos tazas de café al día y por supuesto, si no eres una consumidora habitual de café no es el embarazo el mejor momento de empezar a consumir estimulantes.

Si tienes alguna duda sobre alimentación en el embarazo, déjanosla aquí abajo o escríbenos en nuestras redes sociales (debajo tienes los botones para seguirnos).

Nos leemos en el próximo.

Te puede interesar...

nuevos hábitos de vida saludable en España
13 de marzo de 2025

Más de 25.000 personas integrarán nuevos hábitos de vida saludable en España gracias a la unión entre Wabi Sabi Nutrición y Menudiet Wabi Sabi Nutrición y Menudiet se unen para divulgar hábitos de vida saludable en redes sociales Desde Wabi Sabi Nutrición hemos iniciado una colaboración con Menudiet, empresa de comida saludable en España, para la creación de contenido educativo en sus redes sociales.  Menudiet, empresa especializada en la elaboración y envío de menús cocinados, apuesta por la divulgación de hábitos de vida saludable a través de esta nueva alianza. Desde Wabi Sabi Nutrición nos sumamos a este proyecto creando nuevos vídeos divulgativos cada mes sobre nutrición y estilo de vida saludable, con el objetivo de aportar información rigurosa y práctica a la comunidad digital de Menudiet. A través de estos contenidos buscamos ayudar a las personas a tomar mejores decisiones en su alimentación diaria y a adoptar nuevos hábitos de vida, de la mano de dietistas nutricionistas. “Colaborar con Menudiet es una oportunidad excepcional para seguir acercando la educación nutricional a más personas, de una manera accesible y dinámica”. Con esta iniciativa, en Wabi Sabi Nutrición reforzamos nuestra presencia en redes sociales, ampliando nuestro alcance y dirigiéndonos a un mayor número de personas para ayudarles a mejorar sus hábitos de vida y alimentación.

es saludable consumir miel
17 de febrero de 2025

¿Es saludable consumir miel? Wabi Sabi Nutrición participó en un debate en Castilla-La Mancha Televisión sobre sus beneficios, cómo incorporarla y elegir miel de calidad.