Pierde peso con este desayuno en menos de 2 minutos

porridge desayuno

Porridge de avena rico en proteína con 4 ingredientes

Algunas personas piensan que saltarse el desayuno podría ser una buena estrategia de cara a la pérdida de peso, pero no es así. Hacerlo solo servirá para aumentar nuestro apetito e incluso ansiedad, lo que hará que terminemos comiendo más de lo necesario y picoteando más de la cuenta. Así que no te tortures y pierde peso con este desayuno en menos de 2 minutos, fácil, rápido y muy nutritivo.

¿Cómo preparo el porridge?

Para hacer esta receta necesitarás 4 ingredientes y tan solo 2 minutos de tiempo, así que la excusa de «no tengo tiempo» se acabó.

Los ingredientes son: copos de avena, polvo de cacahuete, bebida vegetal y chocolate negro.

1. El primer paso será poner una o dos cucharadas soperas de polvo de cacahuete en la base de un cuenco. El polvo de cacahuete es un alimento perfecto para aumentar las proteínas de esta receta aportando pocas calorías pese a ser cacahuete, ya que está desgrasado. 

*Te contamos más sobre el polvo de cacahuete en este vídeo.

2. Lo siguiente que haremos será cubrir el polvo de cacahuete desgrasado con avena. En este caso va a ir un poco al gusto o requerimientos de cada persona, pero serían 4-6 cucharadas soperas de copos de avena.

3. Cubrimos con leche o bebida vegetal la mezcla anterior.

 Tienes esas dos opciones. Si eliges leche de vaca una buena opción sería semidesnatada, ya que aportará grasas que nos mantendrán saciados más tiempo y además son un vehículo para las vitaminas que contiene, haciendo esta receta mucho más nutritiva.

Por el contrario, la bebida vegetal aportará más ligereza y menor aporte de calorías. Cualquiera de las dos opciones está bien, aunque la opción vegetal es menos inflamatoria.

4. Añadimos una pastilla de chocolate al centro del cuenco. Intentaremos que mínimo contenga un 72% de cacao. En nuestro caso utilizamos uno del 85% de pureza. Le aportará grasas saludables y un dulzor muy agradable al porridge.

5. Metemos en el microondas 1:30 minutos y le damos vueltas cuando lo saquemos. Quedará una especie de papilla con un sabor realmente bueno.

6.Opcional. Puedes añadirle alguna crema de frutos secos por encima al resultado para darle más sabor aún y aportar más nutrientes (proteína y grasas). 

¿Por qué me ayuda a perder peso este desayuno?

La clave de este desayuno es que es muy completo nutritivamente y muy saciante. Contiene una buena cantidad de proteínas que nos ayudan justamente a permanecer saciados por más tiempo. Además la avena contiene hidratos de carbono de lenta absorción y nos aportan mucha fibra por lo que aumentarán este efecto saciante que comentamos.

Cuando estamos buscando perder peso caemos en el error de saltarnos comidas porque pensamos que de esta manera recortaremos calorías de manera rápida (el no comer adelgaza, claro).

El problema es que cuando nos saltamos comidas nuestro cuerpo empieza a enviar señales al cerebro de hambre. ¿Qué pasa si nos da hambre y no tenemos ningún alimento a mano? Lo buscamos. La escena es casi siempre la misma:

Me levanto rápido por la mañana con la hora pegada, salgo de casa con un café como máximo y empiezo mi día. Llego a mi puesto de trabajo y a los pocos minutos me empieza a entrar un hambre increíble. Las únicas opciones que tengo cerca son una cafetería con un montón de bollos para desayunar, o bien la máquina expendedora en la que sólo hay snacks, patatas y galletas.

Cuando tenemos hambre, nos da igual 8 que 80. Intentamos llevarnos al cuerpo cualquier cosa que alivie nuestros instintos. Repetir esto día tras día va a hacer que a la larga se produzca una malnutrición y aumento de peso por consumo excesivo de productos ultraprocesados ricos en azúcar, grasas saturadas y súper calóricos.

Si por el contrario,  tomo un desayuno como el que te proponemos, probablemente ingieras menos calorías de las que te van a aportar esos snacks y bollos, con la diferencia de que te van a mantener saciado (y bien nutrido) por un periodo de tiempo muchísimo más largo y serás capaz de aguantar el hambre hasta la hora de comer, momento en el cual podrás acceder a otros alimentos de mucha mayor calidad.

A la largo del día, haberte ahorrado estos snacks, puede hacer que consumas hasta 500 kcal menos por día, lo que hará que lograr tu objetivo de perder peso sea mucho más fácil y además disfrutarás de un desayuno rico, completo y saludable.

Somos el resultado de las decisiones que tomamos de manera continuada. Sé estratega y mejora tu alimentación con recetas como esta. 

Te puede interesar...

una mujer embarazada preocupada por subir de peso
25 de agosto de 2025

¿Cómo gestionar el miedo a subir de peso durante el embarazo? Cómo gestionar el miedo a subir de peso durante el embarazo es una de las preocupaciones que más mujeres tienen en esta etapa. Porque el embarazo es un momento lleno de ilusión, pero también de temores. Uno de los más comunes es el miedo a subir de peso. Es normal: vivimos en una sociedad que valora demasiado lo estético y muchas mujeres sienten presión por “mantenerse”. Pero tu cuerpo ahora está cumpliendo una misión increíble: crear vida. Así que vamos a hablar de cómo gestionar el miedo a subir de peso durante el embarazo para que puedas vivir este proceso con más calma y confianza en ti misma. 1. Entiende que ganar peso es parte del embarazo Subir de peso en el embarazo no es descuidarse, es lo normal. La mayoría de mujeres aumentan entre 9 y 15 kg, aunque la cifra exacta depende de cada caso. Pensar en esta cifra como una guía y no como un enemigo puede ayudarte a quitar ese sentimiento de culpa de la ecuación y disfrutar más del proceso. 👉 Tip práctico: no utilices la báscula de manera recurrente ni te obsesiones con ese dato. Llevar una buena alimentación, completa y suficiente será la mejor herramienta para controlar el aumento de peso progresivo. En el embarazo tu peso varía por muchos factores, así que el número de la báscula no es relevante ni determina que un embarazo sea saludable o no. 2. Cambia …

antojos durante el embarazo
19 de agosto de 2025

Antojos en el embarazo: qué significan y cómo manejarlos La cara (y la cruz) de los antojos en el embarazo Si estás embarazada, probablemente ya hayas notado que de repente necesitas comer chocolate a media mañana, o que te despiertas a medianoche soñando con una bolsa de patatas fritas. Tranquila: no eres la única. Los antojos forman parte de la experiencia del embarazo, y aunque a veces los vivimos con humor y complicidad, otras pueden generar dudas: 👉 ¿De dónde vienen? 👉 ¿Tienen algún significado real o son solo un capricho del cuerpo? 👉 ¿Debo hacerles caso o resistirme? Como nutricionista especializada en el embarazo hoy quiero ayudarte a entender mejor qué pasa detrás de esos “antojos locos” y, sobre todo, qué hacer para que no se conviertan en una fuente de culpa o ansiedad. ¿Por qué aparecen los antojos en el embarazo? Los motivos no son tan simples como “tu cuerpo necesita chocolate porque te falta magnesio”. En realidad, los antojos son una mezcla de: Cambios hormonalesDurante el embarazo, las hormonas alteran el gusto, el olfato y hasta la forma en que percibes la comida. Eso explica por qué de repente algunos alimentos que antes te encantaban te producen rechazo, y al revés. Factores emocionales y culturalesMuchas veces asociamos los antojos con el placer y la recompensa. Y en un momento tan intenso como el embarazo, el cuerpo y la mente buscan esas pequeñas “válvulas de escape”. Carencias en tu alimentación y necesidades fisiológicasA veces sí hay relación con …

nutrientes clave en el primer trimestre de embarazo
12 de agosto de 2025

Nutrientes clave en el primer trimestre del embarazo y dónde encontrarlos Has visto el positivo. Puede que aún no te lo creas del todo. Entre la ilusión, el miedo, las náuseas y la avalancha de información que te llega de todas partes, es normal sentirte un poco perdida. Y de repente, parece que todo el mundo sabe qué deberías comer y qué no… pero tú solo quieres hacerlo bien sin sentir que tienes que memorizar una enciclopedia de nutrición. Por eso, como nutricionista experta en embarazo, hoy quiero acompañarte en lo básico: los nutrientes clave en el primer trimestre del embarazo y dónde encontrarlos. 1. Ácido fólico: tu mejor aliado desde el minuto uno El ácido fólico (o folato, en su forma natural) es fundamental en las primeras semanas para ayudar a prevenir defectos del tubo neural en tu bebé. Además de la suplementación que debe pautarte siempre el profesional que te acompañe, sea nutricionista o médico, puedes incluir alimentos ricos en folato como: Espinacas, acelgas, kale Aguacate Legumbres como lentejas o garbanzos Naranjas y kiwis 💡 Tip práctico: recuerda que el suplemento debe contener su forma activa para que puedas absorberlo correctamente. Si quieres saber más sobre el tema, te dejo este vídeo de mi canal de Youtube donde lo explico más detalladamente. 2. Hierro: energía para ti y para tu bebé En el primer trimestre las demandas de hierro ya empiezan a aumentar. Este mineral ayuda a producir más glóbulos rojos y a prevenir la anemia; créeme ya …

hierro en el embarazo
5 de agosto de 2025

Hierro en el embarazo: cómo prevenir la anemia sin obsesionarte con los suplementos El hierro en el embarazo es una de las preocupaciones principales durante esta etapa. Es posible que te hayan dicho que hay riesgo de anemia, que te vas a encontrar más cansada o que lo normal es acabar tomando suplementos sí o sí. Y sí, es verdad que las necesidades de hierro aumentan en esta etapa, pero eso no significa que tengas que agobiarte ni ir corriendo a por un bote de pastillas si no lo necesitas. Vamos a aclarar todo esto paso a paso, empezando por lo más importante: qué alimentos te ayudan a prevenir la anemia sin obsesionarte. ¿Por qué es tan importante el hierro en el embarazo? El hierro es esencial para formar hemoglobina, que es la proteína de los glóbulos rojos encargada de transportar el oxígeno por todo tu cuerpo… y también al de tu bebé. Durante el embarazo, tu volumen sanguíneo aumenta casi un 50 %, así que imagínate el trabajazo que tiene tu cuerpo. Y aunque muchas mujeres empiezan el embarazo con niveles correctos, si no cuidas ciertos aspectos es fácil que esos depósitos se vayan vaciando poco a poco. Alimentos ricos en hierro que SÍ puedes comer en el embarazo El hierro se encuentra en muchos alimentos, pero no todo el hierro se absorbe igual. Hay dos tipos: Hierro hemo: se encuentra en alimentos de origen animal y se absorbe mejor. Hierro no hemo: presente en alimentos vegetales, más abundante …