Cómo perder peso sin dietas ni productos milagro: el método de Wabi Sabi Nutrición

Si estás cansado de las dietas estrictas que solo te llevan al efecto rebote, en Wabi Sabi Nutrición te proponemos una forma diferente de perder peso. Somos Ana Núñez y Dani Pérez, nutricionistas profesionales, y hemos desarrollado un método sostenible que no requiere pasar hambre ni renunciar a tus comidas favoritas. Te damos cuatro consejos prácticos para conseguirlo!!


1. Planifica tus comidas y organiza tu despensa

Prioriza tu despensa para adelgazar sin dietas

La planificación es clave para cualquier cambio en tu alimentación. Dedicar un momento de la semana a organizar tus comidas, hacer una lista de la compra y preparar ingredientes con antelación puede marcar la diferencia. Este hábito te ayuda a evitar improvisaciones y a mantenerte enfocado en tu objetivo de pérdida de peso.

También recomendamos tener procesados saludables en casa, como conservas, verduras congeladas o legumbres cocidas. Estos alimentos son grandes aliados para preparar platos rápidos, ricos y equilibrados en días con poco tiempo. En nuestras redes sociales compartimos ideas prácticas para inspirarte.


2. Sigue una alimentación flexible y evita las prohibiciones

¿Sabías que prohibirte alimentos solo aumenta la ansiedad? Creemos firmemente que el equilibrio es la clave para una relación saludable con la comida. Mientras que el 80% de tu alimentación sea saludable, puedes permitirte un 20% de indulgencias. Este enfoque no solo ayuda a prevenir el efecto rebote, sino que también fomenta una relación positiva con los alimentos.

Sabemos que comer suficiente y disfrutar de todos los grupos alimenticios, incluidos carbohidratos y grasas, es esencial para evitar la ralentización del metabolismo y los atracones. Este enfoque flexible te permitirá alcanzar tus objetivos sin renunciar a una vida social activa y satisfactoria.


3. Prioriza el movimiento y el descanso

El movimiento y el descanso son pilares fundamentales en nuestro método. Recomendamos combinar entrenamiento de fuerza con ejercicio cardiovascular para maximizar la quema de grasa y mejorar tu salud en general.

El descanso, por su parte, es crucial para el equilibrio hormonal y la recuperación muscular. Dormir bien y reducir el estrés son pasos indispensables en este proceso. Recuerda, el objetivo no es solo bajar de peso, sino sentirte bien durante el camino.


4. Cambia tu mentalidad para mantener los resultados

Dejar atrás la «mentalidad de dieta» puede ser un desafío, pero es fundamental para lograr resultados sostenibles. Nuestro enfoque está diseñado para que disfrutes de la comida sin culpas ni restricciones extremas.

Adoptar una alimentación flexible no solo mejora tu relación con los alimentos, sino que también garantiza resultados duraderos. En nuestras redes sociales compartimos recetas rápidas, consejos prácticos y retos que te ayudarán a transformar tus hábitos de forma sencilla.


Una pérdida de peso sin sufrimiento es posible

En Wabi Sabi Nutrición, creemos que perder peso no tiene que ser sinónimo de sufrimiento. Nuestro método se basa en cuatro pilares: planificación, flexibilidad, movimiento y cambio de mentalidad. Siguiendo nuestros consejos, no solo perderás peso, sino que también ganarás bienestar y disfrutarás del proceso.

¿Conoces nuestro programa No más Dietas?  Échale un vistazo y descubre como desde Wabisabi Nutrición podemos ayudarte.

Te puede interesar...

una mujer embarazada preocupada por subir de peso
25 de agosto de 2025

¿Cómo gestionar el miedo a subir de peso durante el embarazo? Cómo gestionar el miedo a subir de peso durante el embarazo es una de las preocupaciones que más mujeres tienen en esta etapa. Porque el embarazo es un momento lleno de ilusión, pero también de temores. Uno de los más comunes es el miedo a subir de peso. Es normal: vivimos en una sociedad que valora demasiado lo estético y muchas mujeres sienten presión por “mantenerse”. Pero tu cuerpo ahora está cumpliendo una misión increíble: crear vida. Así que vamos a hablar de cómo gestionar el miedo a subir de peso durante el embarazo para que puedas vivir este proceso con más calma y confianza en ti misma. 1. Entiende que ganar peso es parte del embarazo Subir de peso en el embarazo no es descuidarse, es lo normal. La mayoría de mujeres aumentan entre 9 y 15 kg, aunque la cifra exacta depende de cada caso. Pensar en esta cifra como una guía y no como un enemigo puede ayudarte a quitar ese sentimiento de culpa de la ecuación y disfrutar más del proceso. 👉 Tip práctico: no utilices la báscula de manera recurrente ni te obsesiones con ese dato. Llevar una buena alimentación, completa y suficiente será la mejor herramienta para controlar el aumento de peso progresivo. En el embarazo tu peso varía por muchos factores, así que el número de la báscula no es relevante ni determina que un embarazo sea saludable o no. 2. Cambia …

antojos durante el embarazo
19 de agosto de 2025

Antojos en el embarazo: qué significan y cómo manejarlos La cara (y la cruz) de los antojos en el embarazo Si estás embarazada, probablemente ya hayas notado que de repente necesitas comer chocolate a media mañana, o que te despiertas a medianoche soñando con una bolsa de patatas fritas. Tranquila: no eres la única. Los antojos forman parte de la experiencia del embarazo, y aunque a veces los vivimos con humor y complicidad, otras pueden generar dudas: 👉 ¿De dónde vienen? 👉 ¿Tienen algún significado real o son solo un capricho del cuerpo? 👉 ¿Debo hacerles caso o resistirme? Como nutricionista especializada en el embarazo hoy quiero ayudarte a entender mejor qué pasa detrás de esos “antojos locos” y, sobre todo, qué hacer para que no se conviertan en una fuente de culpa o ansiedad. ¿Por qué aparecen los antojos en el embarazo? Los motivos no son tan simples como “tu cuerpo necesita chocolate porque te falta magnesio”. En realidad, los antojos son una mezcla de: Cambios hormonalesDurante el embarazo, las hormonas alteran el gusto, el olfato y hasta la forma en que percibes la comida. Eso explica por qué de repente algunos alimentos que antes te encantaban te producen rechazo, y al revés. Factores emocionales y culturalesMuchas veces asociamos los antojos con el placer y la recompensa. Y en un momento tan intenso como el embarazo, el cuerpo y la mente buscan esas pequeñas “válvulas de escape”. Carencias en tu alimentación y necesidades fisiológicasA veces sí hay relación con …

nutrientes clave en el primer trimestre de embarazo
12 de agosto de 2025

Nutrientes clave en el primer trimestre del embarazo y dónde encontrarlos Has visto el positivo. Puede que aún no te lo creas del todo. Entre la ilusión, el miedo, las náuseas y la avalancha de información que te llega de todas partes, es normal sentirte un poco perdida. Y de repente, parece que todo el mundo sabe qué deberías comer y qué no… pero tú solo quieres hacerlo bien sin sentir que tienes que memorizar una enciclopedia de nutrición. Por eso, como nutricionista experta en embarazo, hoy quiero acompañarte en lo básico: los nutrientes clave en el primer trimestre del embarazo y dónde encontrarlos. 1. Ácido fólico: tu mejor aliado desde el minuto uno El ácido fólico (o folato, en su forma natural) es fundamental en las primeras semanas para ayudar a prevenir defectos del tubo neural en tu bebé. Además de la suplementación que debe pautarte siempre el profesional que te acompañe, sea nutricionista o médico, puedes incluir alimentos ricos en folato como: Espinacas, acelgas, kale Aguacate Legumbres como lentejas o garbanzos Naranjas y kiwis 💡 Tip práctico: recuerda que el suplemento debe contener su forma activa para que puedas absorberlo correctamente. Si quieres saber más sobre el tema, te dejo este vídeo de mi canal de Youtube donde lo explico más detalladamente. 2. Hierro: energía para ti y para tu bebé En el primer trimestre las demandas de hierro ya empiezan a aumentar. Este mineral ayuda a producir más glóbulos rojos y a prevenir la anemia; créeme ya …

hierro en el embarazo
5 de agosto de 2025

Hierro en el embarazo: cómo prevenir la anemia sin obsesionarte con los suplementos El hierro en el embarazo es una de las preocupaciones principales durante esta etapa. Es posible que te hayan dicho que hay riesgo de anemia, que te vas a encontrar más cansada o que lo normal es acabar tomando suplementos sí o sí. Y sí, es verdad que las necesidades de hierro aumentan en esta etapa, pero eso no significa que tengas que agobiarte ni ir corriendo a por un bote de pastillas si no lo necesitas. Vamos a aclarar todo esto paso a paso, empezando por lo más importante: qué alimentos te ayudan a prevenir la anemia sin obsesionarte. ¿Por qué es tan importante el hierro en el embarazo? El hierro es esencial para formar hemoglobina, que es la proteína de los glóbulos rojos encargada de transportar el oxígeno por todo tu cuerpo… y también al de tu bebé. Durante el embarazo, tu volumen sanguíneo aumenta casi un 50 %, así que imagínate el trabajazo que tiene tu cuerpo. Y aunque muchas mujeres empiezan el embarazo con niveles correctos, si no cuidas ciertos aspectos es fácil que esos depósitos se vayan vaciando poco a poco. Alimentos ricos en hierro que SÍ puedes comer en el embarazo El hierro se encuentra en muchos alimentos, pero no todo el hierro se absorbe igual. Hay dos tipos: Hierro hemo: se encuentra en alimentos de origen animal y se absorbe mejor. Hierro no hemo: presente en alimentos vegetales, más abundante …