Pierde peso con este desayuno en menos de 2 minutos

porridge desayuno

Porridge de avena rico en proteína con 4 ingredientes

Algunas personas piensan que saltarse el desayuno podría ser una buena estrategia de cara a la pérdida de peso, pero no es así. Hacerlo solo servirá para aumentar nuestro apetito e incluso ansiedad, lo que hará que terminemos comiendo más de lo necesario y picoteando más de la cuenta. Así que no te tortures y pierde peso con este desayuno en menos de 2 minutos, fácil, rápido y muy nutritivo.

¿Cómo preparo el porridge?

Para hacer esta receta necesitarás 4 ingredientes y tan solo 2 minutos de tiempo, así que la excusa de «no tengo tiempo» se acabó.

Los ingredientes son: copos de avena, polvo de cacahuete, bebida vegetal y chocolate negro.

1. El primer paso será poner una o dos cucharadas soperas de polvo de cacahuete en la base de un cuenco. El polvo de cacahuete es un alimento perfecto para aumentar las proteínas de esta receta aportando pocas calorías pese a ser cacahuete, ya que está desgrasado. 

*Te contamos más sobre el polvo de cacahuete en este vídeo.

2. Lo siguiente que haremos será cubrir el polvo de cacahuete desgrasado con avena. En este caso va a ir un poco al gusto o requerimientos de cada persona, pero serían 4-6 cucharadas soperas de copos de avena.

3. Cubrimos con leche o bebida vegetal la mezcla anterior.

 Tienes esas dos opciones. Si eliges leche de vaca una buena opción sería semidesnatada, ya que aportará grasas que nos mantendrán saciados más tiempo y además son un vehículo para las vitaminas que contiene, haciendo esta receta mucho más nutritiva.

Por el contrario, la bebida vegetal aportará más ligereza y menor aporte de calorías. Cualquiera de las dos opciones está bien, aunque la opción vegetal es menos inflamatoria.

4. Añadimos una pastilla de chocolate al centro del cuenco. Intentaremos que mínimo contenga un 72% de cacao. En nuestro caso utilizamos uno del 85% de pureza. Le aportará grasas saludables y un dulzor muy agradable al porridge.

5. Metemos en el microondas 1:30 minutos y le damos vueltas cuando lo saquemos. Quedará una especie de papilla con un sabor realmente bueno.

6.Opcional. Puedes añadirle alguna crema de frutos secos por encima al resultado para darle más sabor aún y aportar más nutrientes (proteína y grasas). 

¿Por qué me ayuda a perder peso este desayuno?

La clave de este desayuno es que es muy completo nutritivamente y muy saciante. Contiene una buena cantidad de proteínas que nos ayudan justamente a permanecer saciados por más tiempo. Además la avena contiene hidratos de carbono de lenta absorción y nos aportan mucha fibra por lo que aumentarán este efecto saciante que comentamos.

Cuando estamos buscando perder peso caemos en el error de saltarnos comidas porque pensamos que de esta manera recortaremos calorías de manera rápida (el no comer adelgaza, claro).

El problema es que cuando nos saltamos comidas nuestro cuerpo empieza a enviar señales al cerebro de hambre. ¿Qué pasa si nos da hambre y no tenemos ningún alimento a mano? Lo buscamos. La escena es casi siempre la misma:

Me levanto rápido por la mañana con la hora pegada, salgo de casa con un café como máximo y empiezo mi día. Llego a mi puesto de trabajo y a los pocos minutos me empieza a entrar un hambre increíble. Las únicas opciones que tengo cerca son una cafetería con un montón de bollos para desayunar, o bien la máquina expendedora en la que sólo hay snacks, patatas y galletas.

Cuando tenemos hambre, nos da igual 8 que 80. Intentamos llevarnos al cuerpo cualquier cosa que alivie nuestros instintos. Repetir esto día tras día va a hacer que a la larga se produzca una malnutrición y aumento de peso por consumo excesivo de productos ultraprocesados ricos en azúcar, grasas saturadas y súper calóricos.

Si por el contrario,  tomo un desayuno como el que te proponemos, probablemente ingieras menos calorías de las que te van a aportar esos snacks y bollos, con la diferencia de que te van a mantener saciado (y bien nutrido) por un periodo de tiempo muchísimo más largo y serás capaz de aguantar el hambre hasta la hora de comer, momento en el cual podrás acceder a otros alimentos de mucha mayor calidad.

A la largo del día, haberte ahorrado estos snacks, puede hacer que consumas hasta 500 kcal menos por día, lo que hará que lograr tu objetivo de perder peso sea mucho más fácil y además disfrutarás de un desayuno rico, completo y saludable.

Somos el resultado de las decisiones que tomamos de manera continuada. Sé estratega y mejora tu alimentación con recetas como esta. 

Te puede interesar...

una mujer embarazada dudando de que suplemento de ácido fólico tomar
10 de junio de 2025

Folato y ácido fólico: por qué no son lo mismo y cuál necesitas en el embarazo Si estás embarazada (o lo estás buscando), seguro que has oído hablar del ácido fólico. Lo que quizás no te han contado es que ácido fólico y folato no son lo mismo, y elegir el adecuado puede marcar la diferencia para ti y tu bebé. ¿Qué es el folato y por qué es tan importante? El folato es la forma natural de la vitamina B9, y es esencial desde el minuto cero del embarazo, incluso antes, ya que lo ideal es empezar a consumirlo de 1 a 3 meses antes de la concepción. Tu cuerpo lo necesita para: Formar el tubo neural del bebé (que será su cerebro y médula espinal). Crear material genético. Ayudar a que las células se dividan correctamente. Una falta de folato en las primeras semanas de gestación puede provocar defectos del tubo neural, como la espina bífida. Por eso se recomienda empezar a suplementar antes de buscar embarazo. Pero hay algo más. ¿Y el ácido fólico? El ácido fólico es la versión sintética de la vitamina B9, la que se utiliza habitualmente en suplementos y alimentos fortificados. Suena bien, pero hay un detalle importante: necesita activarse en tu cuerpo para que sea útil. Este proceso lo hace una enzima (la MTHFR), pero hasta un 50% de las mujeres tiene una variante genética que dificulta o impide esta activación. Y si el cuerpo no puede activarlo, no puede aprovecharlo. Así de …

una mujer embarazada con gesto evidente de preocupación en su cara por su peso corporal
3 de junio de 2025

¿Cuánto peso es normal subir en el embarazo? Es una de las preguntas más frecuentes que recibimos en consulta. Y fue lo primero que Mar (nombre ficticio) me preguntó cuando vino a verme al principio de su embarazo. Tenía sobrepeso y su médico le había dicho que lo más importante era perder peso. Así, tal cual. Le recomendaron  hacer una dieta hipocalórica en el primer trimestre. A día de hoy, aún me sigue sorprendiendo. Cuando conté su historia en TikTok, cientos de mujeres compartieron situaciones parecidas. Capturas de pantalla, mensajes, comentarios… todos con el mismo patrón: el número en la báscula como centro de atención. Y claro, no es casualidad. El peso en el embarazo sigue siendo un temazo. ¿Cuántos kilos se deben subir en el embarazo? La respuesta corta (y favorita de las nutricionistas que respetamos los matices) es: depende. Sí, existen tablas oficiales con rangos orientativos de ganancia de peso recomendada según el IMC antes del embarazo: Bajo peso: entre 12 y 18 kg Normopeso: entre 11 y 16 kg Sobrepeso: entre 7 y 11 kg Obesidad: entre 5 y 9 kg Embarazo gemelar: hasta 25 kg Pero estas cifras son solo eso: orientativas. No son reglas fijas ni objetivos obligatorios. Porque tú no eres un número. Eres una mujer con un cuerpo único, un embarazo único y unas circunstancias únicas. Y eso lo cambia todo. No es solo cuánto subes, sino cómo y por qué Dos mujeres con el mismo peso al inicio del embarazo pueden subir …

nuevos hábitos de vida saludable en España
13 de marzo de 2025

Más de 25.000 personas integrarán nuevos hábitos de vida saludable en España gracias a la unión entre Wabi Sabi Nutrición y Menudiet Wabi Sabi Nutrición y Menudiet se unen para divulgar hábitos de vida saludable en redes sociales Desde Wabi Sabi Nutrición hemos iniciado una colaboración con Menudiet, empresa de comida saludable en España, para la creación de contenido educativo en sus redes sociales.  Menudiet, empresa especializada en la elaboración y envío de menús cocinados, apuesta por la divulgación de hábitos de vida saludable a través de esta nueva alianza. Desde Wabi Sabi Nutrición nos sumamos a este proyecto creando nuevos vídeos divulgativos cada mes sobre nutrición y estilo de vida saludable, con el objetivo de aportar información rigurosa y práctica a la comunidad digital de Menudiet. A través de estos contenidos buscamos ayudar a las personas a tomar mejores decisiones en su alimentación diaria y a adoptar nuevos hábitos de vida, de la mano de dietistas nutricionistas. “Colaborar con Menudiet es una oportunidad excepcional para seguir acercando la educación nutricional a más personas, de una manera accesible y dinámica”. Con esta iniciativa, en Wabi Sabi Nutrición reforzamos nuestra presencia en redes sociales, ampliando nuestro alcance y dirigiéndonos a un mayor número de personas para ayudarles a mejorar sus hábitos de vida y alimentación.